Colaboramos con el proyecto LES

Posted on

NUESTRA COLABORACIÓN CON LA ASOCIACIÓN LUDO ERGO SUM

LUDO ERGO SUM es una asociación fundada en 2011 por miembros de las asociaciones que originalmente, hacia el año 2008, organizaban las LES. Desde entonces, se ocupa de coordinar y centralizar los recursos para llevar a buen puerto este proyecto.
El proyecto LES consiste en jugar para cambiar el mundo. Es un encuentro cultural en el que participan diferentes generaciones, donde el núcleo central es el juego y la diversión. Toman parte de este proyecto todo tipo de personas, ya sean principiantes o grandes veteranos. Existe a disposición de cada persona una gran ludoteca, en la cual hay profesionales que orientan y prestan juegos para pasar un rato divertido. Por otro lado, se pueden encontrar actividades de todo tipo para  pequeños y mayores como puede ser; zona infantil, artes marciales, exhibición de espadas láser… Además, durante todas las jornadas hay charlas y exposiciones sobre el lanzamiento de juegos nuevos, dadas por los creadores de éstos. Dentro de los juegos más técnicos podemos encontrar: partidas de rol en vivo, partidas de War Hammer…con escenarios  con minuciosos detalles.
Cuando surge este proyecto, se pretende colaborar y ayudar a una ONG. Tras la búsqueda sin éxito de ONGs que colaborasen con ellos; una persona implicada en este proyecto dio a conocer a Por un Pasito Más, puesto que era una ONG con la que participaba  la escuela donde acudía su hija. Nos pusimos en contacto ambas partes y desde el año 2008 nuestra relación es cada vez más estrecha.
¿En qué consiste la participación de la ONGd Por un Pasito Más en las jornadas LES? Nuestros voluntarios con ayuda de los voluntarios de las LES, llevan a cabo un mercadillo solidario, donde se venden juegos, cómics, libros, DVDs… que trae gente anónima, ellos ponen el precio de la venta de los objetos y la ONG recoge los beneficios del 10% de dicha venta.
Este proyecto comenzó a andar con apenas 500 participantes, y en septiembre de 2017 pudimos contar con casi 4000 personas. Es un proyecto solidario que potencia el desarrollo educativo en zonas de extrema pobreza severa El Salvador.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *