El voluntario es la persona que de forma gratuita, solidaria y altruista dedica parte de su tiempo a una idea y realiza tareas para la mejorar la vida de los más desfavorecidos.
El voluntariado representa una opción de entrega, trabajo y colaboración que ni es a tiempo pleno ni es de por vida. El voluntario descubre, estima y verifica una serie de valores humanizadores que tienen que ver con la consideración de la realidad absoluta de la persona.
Cada persona puede crecer hasta límites insospechados, y es capaz, con los aportes de otros voluntarios, de mejorar su veta solidaria.
El trabajo solidario es un trabajo que se realiza con personas, jóvenes o adultas, pero con personas en permanente proceso de búsqueda. Personas que se están formando, cambiando, creciendo, reorientando…, desembocando finalmete en un enriquecimiento de nuestra personalidad que amplía nuestras metas.
La atención, el análisis y la mirada hacia una realidad sufriente e injusta exige respuestas renovadas y compartidas. La sensibilización conecta con la posibilidad de abrirnos a la realidad social, mirarla a la cara, ponerle nombre y dejarse afectar cordialmente por ella, en la esperanza de que nuestra aportación, con toda su modestia, impulsa semillas de transformación social.